La historia de 10 mujeres que dejaron su impronta en la vida universitaria tucumana

Por Guillermo Monti

Editada por Edunt, la obra recupera las experiencias y las voces de mujeres que fueron protagonistas en el devenir de la UNT. Lo hace por medio de una serie de investigaciones, cuya compilación estuvo a cargo de la historiadora Marcela Vignoli.

PUNTO DE VISTA

Marcela Vignoli

Doctora en Humanidades-historiadora, investigadora adjunta-Conicet, docente Facultad Ciencias Naturales e IML

En diciembre de 2022 me contactó Soledad Martínez Zuccardi, directora de Edunt, con la propuesta de escribir un libro que recuperara la historia de las mujeres vinculadas con la cultura y con la educación en Tucumán, tópicos sobre los que venimos trabajando con mi equipo de investigación desde 2011.

La directora de la editorial tenía la idea de que fuese una antología que integrara una colección, aunque en ese momento su propuesta inicial era que las protagonistas fueran maestras. Luego, en distintas reuniones, coincidimos en un libro sobre mujeres destacadas de la universidad que permitiera ampliar la mirada sobre nuestra Casa de estudios, al tiempo que dé cuenta de las nuevas vertientes dentro de la historia social.

Todas estas mujeres fueron maestras, porque en aquella época las mujeres primero se recibían de maestras, por lo que el libro muestra cómo el magisterio era uno de los pocos caminos posibles y legítimos para la profesionalización de las mujeres y su emancipación económica. Entonces, a través de este libro es posible identificar desde temprano casos de maestras que fundaron bibliotecas (como en el Círculo del Magisterio), crearon revistas, escribieron libros, publicaron sus obras, tomaron la palabra públicamente y también siguieron estudios superiores en nuestra universidad.

Un año después de dar forma a esta idea, presentamos los resultados de cada investigación en un seminario interno que se llevó a cabo en el Centro Científico Tecnológico de Tucumán y contó con la participación de invitadas especiales, además de la directora de Edunt y el equipo del Ministerio Público Fiscal.

NOTA LA GACETA

9 de septiembre de 2025