Alberto García Ferrer: “El Estado debe colaborar con el proceso creativo, me duele que ataquen al cine argentino”
Un tal Gabriel García Márquez fue quien lo eligió para el puesto. Y allí fue Alberto García Ferrer, dispuesto a dirigir en Cuba la Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, fundada por el propio “Gabo” y convertida en semillero de prestigiosos cultores de la industria audiovisual. Fue una de las tantas misiones que García Ferrer afrontó a lo largo de una carrera construida en el exterior -se marchó de Tucumán en 1977- pero que de uno u otro modo mantuvo algún anclaje con la provincia.
De allí que sea la editorial universitaria la que publica “La conversación y el azar”, libro que recopila numerosos artículos y conferencias brindados por García Ferrer a lo largo de los años, experiencias y pensamientos que terminan conformando un perfil del personaje. Lo presentará mañana a las 19 en el Museo Histórico Nicolás Avellaneda (Congreso primera cuadra), durante una charla compartida con Catalina Lonac.
García Ferrer abrió sus recuerdos durante una entrevista extensa, en la que fue y volvió recorriendo momentos, amistades, frases certeras, lecturas. Habló con nostalgia de la casa paterna en Villa 9 de Julio, con añoranza de su formación en el Gymnasium y con sorpresa por los cambios tecnológicos y edilicios que descubrió en LA GACETA, con cuya sección Literaria colaboró repetidas veces.
Por Guillermo Monti10 Noviembre 2024