La emergencia de América en el horizonte mundial pasó por tres etapas, cada una con sus rasgos propios: descubrimiento, conquista, colonia. Cada una generó su cadena de iniquidades –quién lo puede ignorar— y de episódicos rescates –lenguas, tradiciones, saberes—, así como la de sus épicas. Generó, además, una cadena interna: lo acontecido en una perduró en las otras y el conjunto se naturalizó hasta el olvido.
Hoy los problemas que atañen y afectan al continente parecen no tener nada que ver con esa historia. Sin embargo, palpitan por debajo, determinan lenguajes y modalidades, y son una cantera de significaciones en la que audaces investigadores, como los reunidos en este libro, hallan piedras preciosas, un mundo febril y apasionante –se diría que inextinguible en lo que aún sigue oculto-, desafío intelectual y socialmente moral en el que se debate nada menos que la identidad de esos pueblos.
Noé Jitrik
Modernidad, colonialidad y escritura en América Latina.
Cruces, discursos y relatos.
Compilado por:
María Jesús BenitesValeria Añón
Loreley El Jaber
$ 18.000
FICHA TÉCNICA
482
1ra
552 gr.
21x13 cms.
978-987-1881-95-6