Por primera vez en Tucumán la artesanía y el diseño actual se asocian en una experiencia colectiva registrada en un libro. Mediante un planteo histórico, el diálogo fructífero entre randeras y diseñadores tucumanos plasmados en indumentaria, adornos, mobiliario, etcétera, a los que se añade la novedad de una guía paso a paso de la técnica de la randa, esta publicación ofrece un claro ejemplo de cómo recuperar y propiciar nuevos horizontes de creación textil para este refinado encaje tucumano.
El trabajo conjunto del Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán y de la Universidad Nacional de Tucumán —a través del Centro Cultural Eugenio Flavio Virla y de EDUNT— han convertido en realidad un proyecto institucional no sólo de promoción sino también de difusión de un producto cultural nuestro.
FICHA TÉCNICA
84
1ra
978-987-1881-37-6