Las sociedades del presente viven inmersas en un mundo global complejo que les impone dos procesos de universalización; la interdependencia económica-financiera entre países y la homogeneización de creencias, ideas y prácticas sociales. La economía de mercado y la revolución científico-técnica del siglo XX iniciaron un camino sin retorno en el cual la ciencia quedó inexorablemente unida con la economía. En esta nueva realidad político-económica el conocimiento se ha transformado en un valor de cambio, haciendo poderosos a los países que han logrado un gran desarrollo en ciencia básica y tecnología.
La universidad frente a los desafíos actuales de la ciencia y la educación ofrece al lector dos visiones críticas sobre la educación y la ciencia, dos grandes problemas que mantienen en vilo al pensamiento de nuestro tiempo. «Aprender a aprender» y «aprender a vivir juntos» han sido postulados como pilares que expresan los nuevos desafíos que debe enfrentar la educación. Por otra parte, el presente libro invita a repensar algunas de las afirmaciones frecuentes sobre la relación entre ciencia, tecnología y sociedad.
LA UNIVERSIDAD FRENTE A LOS DESAFÍOS ACTUALES DE LA CIENCIA Y LA EDUCACIÓN
Juan Carlos TedescoJuan Samaja
$ 18.000
FICHA TÉCNICA
114
1ra
21x11 cms.
978-987-1366-17-0

